Vuelta de 3 etapas en Almagro (Ciudad Real), en la que se disputaba un primer sector el sábado por la mañana, donde salíamos con 6 corredores, Sergio Ginés, Jaume Lloret, Jaime Martínez, Alejandro Cermeño, Hugo Barreres y Vicente Aliaga.
La escapada se hacía muy pronto y no conseguíamos meter a ningún corredor en la fuga buena, aunque las distancias se reducían mucho y Jaume Lloret rodaba entre los 15 primeros durante la subida a la meta situada en el Santuario de la Virgen de los Santos, cuando a falta de 1 km a meta se fue al suelo, entregándole su compañero Alejandro Cermeño la bicicleta para que finalizara la etapa y por lo que por la tarde ya salíamos con el objetivo de hacer una buena crono para mejorar en la clasificación general y Alejandro Cermeño estuvo marcando el tercer mejor tiempo durante gran parte de la jornada, aunque su compañero Sergio todavía mejoraría su marca. Gran crono de todos que pudieron mejorar en su clasificación general.
Tercera etapa, 160 km por delante y en el pkm 25 Hugo Barreres que ya iba en una escapada es absorbido por el pelotón justo antes del cruce peligroso de la jornada y la tensión de la cabeza del pelotón le hace caer tras chocar contra un bolardo, obligándole a abandonar con 7 puntos en la rodilla. Poco después del cruce la carrera estuvo parada 35 minutos por una gran montonera en la que se vieron implicados Jaime Martínez y Alejandro Cermeño, que finalmente y tras sufrir un poinchazo tuvo que abandonar con dolores en la espalda. Tras pasar este tramo de 30 km peligroso llegaba el puerto y ya con solo 4 corredores, de nuevo una fuga numerosa de equipos potentes se nos va por delante y tras varios intentos de Sergio Ginés por entrar en el grupo finalmente nos quedamos con 4 corredores colaborando con otros equipos en la cabeza del pelotón para intentar reducir diferencias, aunque era imposible por la velocidad de la cabeza de carrera.
Finalmente una gran vuelta en la que destacamos el debut del chileno Vicente Aliaga, Hugo Barreres y Jaime Martínez en la categoría Sub 23, así como la solvencia de Sergio Ginés, la actitud de Jaume Lloret y el compañerismo y la gran crono de Alejandro Cermeño.